AgenciasDeViajes.com.es
  • Añade tu empresa gratis
  • Log in
  1. AgenciasDeViajes.com.es
  2. Blog
  3. Qué debes saber para alquilar un coche en el extranjero

Qué debes saber para alquilar un coche en el extranjero

Autor: Staff
Qué debes saber para alquilar un coche en el extranjero

Alquilar un coche en el extranjero puede transformar por completo tu viaje. Te permite organizar tu propio ritmo, descubrir rincones menos turísticos y moverte con total libertad sin depender del transporte público local. Para muchos viajeros españoles, el coche se ha convertido en el mejor aliado para recorrer países europeos, destinos americanos o incluso islas lejanas. Sin embargo, hacerlo sin la información adecuada puede generar dudas sobre requisitos, seguros, depósitos o normas de circulación.

Por eso, antes de recoger las llaves del coche conviene conocer algunos aspectos fundamentales. Esta guía te explica, de forma clara y práctica, todo lo que necesitas tener en cuenta para alquilar un vehículo fuera de España, evitando sorpresas inesperadas, especialmente si también aplicas los consejos para hacer un road trip por España.

Requisitos básicos para alquilar un coche en el extranjero

Aunque cada país y compañía pueden tener condiciones específicas, hay una serie de requisitos que suelen ser comunes. Cumplirlos te garantiza un proceso rápido y sin complicaciones al llegar al mostrador de la agencia de alquiler.

Lo habitual es que se exija:

• Tener al menos 21 o 23 años (depende del país y del tipo de coche)
• Carné de conducir válido y con cierta antigüedad, normalmente de 1 año como mínimo
• Una tarjeta de crédito nominativa para bloquear el depósito
• Pasaporte o documento de identidad en vigor

En muchos destinos es necesario contar con el Permiso Internacional de Conducir (PIC). Esto ocurre especialmente fuera de la Unión Europea, como en Estados Unidos, Japón, Australia o Marruecos. Para los viajeros españoles, obtenerlo es un trámite sencillo que puede gestionarse en la DGT con cita previa y tiene una validez de un año.

Es importante revisar este requisito antes de viajar, ya que algunas compañías pueden negarse a alquilar un coche si no presentas esta documentación, incluso aunque la policía local no la solicite de forma estricta.

Qué debes saber sobre los seguros

Uno de los puntos que más dudas genera es el seguro del coche. Cada país utiliza su propia nomenclatura y los niveles de cobertura suelen variar. Para evitar costes inesperados o malentendidos, es fundamental entender qué incluye el seguro básico y qué coberturas puedes añadir.

Normalmente, el seguro básico cubre daños a terceros. A partir de ahí, suelen existir opciones como:

• Seguro de daños propios (CDW), que reduce la franquicia en caso de accidente
• Seguro de robo (TP)
• Seguro a todo riesgo sin franquicia, que elimina la parte del coste que pagarías tú
• Seguro de lunas, ruedas y bajos, no siempre incluido en los seguros principales

Antes de aceptar cualquier cobertura, conviene leer bien el contrato. En algunos países, especialmente en Estados Unidos, el precio del seguro puede duplicar el presupuesto inicial si no se revisan correctamente las condiciones de la reserva. A la hora de decidir, resulta útil reflexionar sobre el tipo de viaje que vas a hacer, pareciéndose en esto a las decisiones que comentamos en nuestro artículo sobre cómo organizar un viaje mochilero desde España.

La tarjeta de crédito y el depósito: un paso clave

Casi todas las compañías de alquiler requieren una tarjeta de crédito para retener un depósito mientras dure el alquiler. El importe bloqueado puede variar mucho según el país y la categoría del vehículo: desde 200 euros hasta más de 1.000 en coches de gama alta.

Es importante asegurarse de que la tarjeta no tiene límites demasiado ajustados, sobre todo si vas a viajar durante varias semanas. De lo contrario, podrías encontrarte con complicaciones en compras o reservas posteriores a causa del bloqueo temporal del depósito.

En algunos países se permite pagar con tarjeta de débito, aunque esto no es lo más habitual. Por eso, lo más prudente es viajar siempre con una tarjeta de crédito nominativa.

Normas de circulación que debes tener en cuenta

En esta imagen, vemos un husky siberiano dentro de un coche

Cada país tiene sus normas particulares, y conocerlas puede ahorrarte multas inesperadas. En Europa, la mayoría de países comparten señales y reglas relativamente similares, pero hay excepciones notables como el Reino Unido, Irlanda, Malta o Chipre, donde se conduce por la izquierda.

También debes prestar atención a:

• Límites de velocidad (varían significativamente entre países)
• Zonas medioambientales en ciudades
• Peajes electrónicos o automáticos
• Obligatoriedad de llevar luces encendidas incluso de día
• Normas específicas sobre adelantamientos o prioridad

Lo ideal es revisar las normas básicas de circulación del país antes de iniciar el viaje. Recuerda que las multas generadas durante el alquiler pueden cargarse directamente a tu tarjeta semanas después.

Carreteras, peajes y aparcamiento

Muchos países europeos tienen sistemas de peaje muy distintos al español. En Portugal, por ejemplo, es habitual encontrar peajes electrónicos que no disponen de cabinas físicas, lo que obliga a registrar la matrícula o alquilar un dispositivo electrónico. En Suiza y Austria, en cambio, se utilizan viñetas que deben colocarse en el parabrisas.

En cuanto al aparcamiento, las zonas azules y verdes funcionan de forma parecida a las españolas, pero en muchos destinos las multas por estacionar incorrectamente son más elevadas. Conviene informarse antes de llegar al centro de una ciudad para evitar sanciones.

Consejos prácticos antes de recoger el coche

Una vez en el destino, revisar el estado del coche es esencial. Hacerlo con calma evitará que te atribuyan daños que ya estaban antes de que lo recogieras. Las agencias suelen entregar una hoja con los desperfectos señalados, pero siempre es buena idea tomar fotos o vídeos que lo documenten todo.

Otros consejos útiles son:

• Revisar el nivel de combustible al recoger el coche
• Comprobar si el contrato exige devolverlo con el tanque lleno
• Verificar la ubicación de la rueda de repuesto o kit antipinchazos
• Probar luces, intermitentes y frenos antes de iniciar el viaje
• Confirmar el teléfono de asistencia en carretera

Todo esto puede hacerse en pocos minutos y evita contratiempos una vez estés circulando. Respecto al último consejo, de poco sirve si no tienes batería en tu smartphone, así que asegúrate de llevar una batería externa como esta:

Batería externa Belkin

Powerbank de 10.000 mAh que es muy útil para mantener tus dispositivos cargados durante todo el día de viaje. Este cargador portátil de Belkin ofrece capacidad suficiente para varias recargas, es compacto y compatible con la mayoría de smartphones y gadgets, ideal para aquellos días intensivos de visitas o desplazamientos sin acceso fácil a enchufes.

Batería externa Belkin
Ver ofertas desde 29,99 €
Batería externa Belkin

¿Es caro alquilar un coche en el extranjero?

El precio depende de varios factores: país, temporada, tipo de vehículo, demanda y duración del alquiler. En Europa, el coste suele ser razonable si se reserva con antelación. Fuera del continente, especialmente en zonas muy turísticas o con poca oferta, los precios pueden subir.

La clave es comparar distintas compañías antes de reservar, comprobar las reseñas recientes y evitar alquilar en el aeropuerto si existen oficinas cercanas más económicas.

Algunos viajeros también valoran el coste del combustible en el país de destino, que puede variar mucho respecto a España. En países como Estados Unidos, México o Turquía, repostar es considerablemente más barato, lo que reduce el coste total del viaje.

Conclusión

Alquilar un coche en el extranjero no es complicado, pero sí requiere cierta planificación para evitar problemas durante el viaje. Conociendo los requisitos, entendiendo cómo funcionan los seguros, revisando el estado del vehículo y familiarizándote con las normas de circulación del país, podrás disfrutar de una experiencia segura y cómoda.

Un coche te permite descubrir paisajes que quedarían fuera de las rutas habituales, llegar a pequeñas localidades, explorar parques naturales y vivir un viaje mucho más libre. Si te organizas bien y comparas con antelación, alquilar en el extranjero puede ser la mejor decisión para tu próxima aventura.


Autor:
Staff
Staff

Desde el equipo editorial del blog, compartimos inspiración, consejos y recomendaciones para ayudarte a planificar tu próximo viaje con la ayuda de verdaderos profesionales. Nos apasiona descubrir destinos únicos, resolver dudas frecuentes y acercarte a las mejores agencias de viajes para que tu experiencia sea inolvidable. Ya sea que busques un viaje organizado, unas vacaciones a medida o una escapada de última hora, aquí encontrarás información útil y bien cuidada para viajar con confianza.

Última actualización: 12/12/2025

Últimos artículos del blog

Qué debes saber para alquilar un coche en el extranjero

Qué debes saber para alquilar un coche en el extranjero

Descubre todo lo necesario para alquilar un coche en el extranjero: requisitos, seguros, depósito, consejos y normas esenciales para viajeros españoles.
Destinos europeos low-cost a los que viajar desde España

Destinos europeos low-cost a los que viajar desde España

Descubre ciudades europeas económicas perfectas para viajar desde España. Opciones low-cost, vuelos asequibles y consejos para disfrutar más gastando menos.
Los mejores balnearios de España para una escapada relajante

Los mejores balnearios de España para una escapada relajante

Descubre los mejores balnearios de España para desconectar, cuidarte y disfrutar de una escapada de relax. Termalismo, tratamientos, entornos naturales y consejos para elegir el balneario ideal.
Qué son los viajes del IMSERSO y cómo funcionan

Qué son los viajes del IMSERSO y cómo funcionan

Descubre qué son los viajes del IMSERSO, cómo funcionan, quién puede solicitarlos y qué incluyen. Guía completa para entender este programa turístico para mayores en España.
Cómo viajar con poco equipaje sin olvidar lo esencial

Cómo viajar con poco equipaje sin olvidar lo esencial

Aprende a viajar ligero sin renunciar a lo importante. Consejos prácticos, trucos y listas útiles para preparar un equipaje minimalista desde España sin dejarte nada imprescindible.

Secciones

  • Sobre nosotros
  • Log in
  • Añade tu empresa gratis
  • Blog

Información

  • Términos y condiciones de uso
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

Contact

  • Contacto
  • Elige tu país
© 2025 AgenciasDeViajes.com.es
Elige tu país
  • Argentina Argentina
  • Australia Australia
  • Austria Austria
  • Belgium Belgium
  • Brazil Brazil
  • Canada Canada
  • Chile Chile
  • Colombia Colombia
  • Denmark Denmark
  • España España
  • Finland Finland
  • France France
  • Germany Germany
  • Ireland Ireland
  • Italy Italy
  • Mexico Mexico
  • Netherlands Netherlands
  • New Zealand New Zealand
  • Norway Norway
  • Portugal Portugal
  • Switzerland Switzerland
  • United Arab Emirates United Arab Emirates
  • United Kingdom United Kingdom
  • United States United States
  • Uruguay Uruguay
Publica tu agencia de viajes gratis